Icono
Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué hacer cuando fallece un familiar en casa?

Mantén el cuerpo en el lugar donde lo has encontrado hasta que lleguen los servicios médicos.
Lo primero que debes hacer es comunicarte con emergencias dentro de las primeras 24 horas del fallecimiento Un médico debe certificar la defunción, especialmente si se trata de una muerte previsible y/o por causas naturales. Si ya no hay signos vitales y la persona estaba en cuidados paliativos o bajo tratamiento médico, llama al médico tratante.
Solicita a un profesional médico autorizado que expida el certificado. Si no conoces a un médico, puedes llamar a la funeraria, y te apoyaremos en el proceso. Asegúrate de tener a la mano la INE del fallecido y una copia de la INE del solicitante.
Es fundamental que verifiques que la identidad del médico que expide el documento sea correcta y que se especifiquen las causas y circunstancias del fallecimiento. Asegúrate de que no haya errores en los nombres y apellidos del fallecido, ya que este documento será necesario para los trámites en el registro civil.
Comunícate con la funeraria al 449 915 80 24 o 449 915 80 48 Nosotros te orientaremos y nos encargamos del traslado del cuerpo, preparación, ataúd, trámites y sepultura o cremación.
Prepara estos documentos en original y copia:
  • INE del fallecido
  • CURP del fallecido
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
  • Certificado de defunción (emitido por médico o la autoridad correspondiente como SEMEFO, según sea el caso).
  • Identificación de la persona que hará los trámites.

2. ¿Qué hacer cuando el fallecimiento es causado por una muerte violenta?

En este escenario, se requiere dar aviso al Ministerio Público (llamar al 911), para que envíe a un médico forense y se inicie el proceso de investigación de la causa de muerte.
Una vez realizada ésta, si así se autoriza, se puede solicitar el certificado de defunción e iniciar el trámite llamando a Funeraria y Crematorio La Gloria: 449 915 80 24 o 449 9158048

3. ¿Qué documentos necesito para tramitar el servicio funerario?

  • INE del fallecido
  • CURP del fallecido
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
  • Certificado de defunción (emitido por médico o la autoridad correspondiente como SEMEFO, según sea el caso).
  • Identificación de la persona que hará los trámites.

4. ¿Cuáles prestaciones tienen los trabajadores en activo y pensionados del ISSSSPEA?

Si el fallecido era servidor público o pensionado afiliado a ISSSSPEA cuenta con un apoyo de gastos funerarios.

Además los afiliados al ISSSSPEA cuentan con un descuento para familiares directos (papás, hermanos, esposa, esposo, hijos) en cualquier servicio que contrate en la funeraria, sobre precio al público.

Funeraria La Gloria

La Funeraria cuenta con la Licencia Ambiental unica No. ECO/AGS-001-0003, Cedula de Operación Anual (COA), Nom-087-ECOL-SSA1-2000

Contáctenos Sucursal Aguascalientes

Nuestro Horario de atención es 24 horas

Guadalupe No. 527, Barrio de Guadalupe, Aguascalientes, AGS.

449 915 80 24 | 449 915 80 48

contacto@funerarialagloria.com

Contáctenos Sucursal Pabellón

Nuestro Horario de atención es 24 horas

Sebastián Lerdo de Tejada #13 Pabellón de Arteaga, Ags.

465 958 0481

contacto@funerarialagloria.com

Mayor Información

© Funeraria La Gloria. Es una marca registrada, todos los derechos reservados.